La primera tarea asumida por el Fideicomiso para el Desarrollo de la Región Centro Occidente fue la conducción de un proceso de planeación regional que derivó en la integración del Programa de Desarrollo de la Región Centro Occidente (PDRCO).
Este proceso de planeación regional, que inició en diciembre de 2002 y concluyó en abril de 2004, contempló tres etapas que aportaron diferentes insumos para la integración del Programa de Desarrollo Regional.
Primera etapa: Ejercicios de Planeación Sectorial – Regional
(ver planeación sectorial-regional)
Segunda etapa: Ejercicio de Prospectiva Regional
(ver prospectiva regional)
Tercera etapa: Taller de Planeación Intersectorial. En este taller los Consejos Sectoriales detallaron las estrategias para el desarrollo de la región a partir de la convergencia, complementariedad y sinergia de los distintos enfoques sectoriales.
El Programa de Desarrollo de la Región Centro Occidente es el primer instrumento de carácter programático, con visión de mediano y largo plazo, que establece el marco de referencia para el desarrollo integral de la región. En este documento se definen los lineamientos generales y los ámbitos de acción regional partiendo de las condiciones y posibilidades específicas de la región.
El PDRCO es la primera referencia en México de un Programa de Desarrollo Regional de carácter interestatal (mesorregional). En él se establecen las orientaciones para promover el desarrollo de la región desde el enfoque de tres componentes del desarrollo: Competitividad, Inclusión y Cohesión Social y Sustentabilidad.
Ver Nota Informativa >>
|